Antes de que llegara el verano cumplí todos los puntos que escribí cuando empezó la primavera, menos el ayuno... Es algo que tienes que hacer de forma muy consciente y en un momento de tranquilidad, cuando no tienes muchas cosas que hacer; en ese momento tenía muchas cosas que hacer y no encontré ni una semana de relax, así que lo dejé para la llegada del otoño.
Lo ideal es realizar dos ayunos al año: uno al inicio de la primavera y otro al inicio del otoño, ya que son épocas de cambios y viene muy bien depurar el cuerpo para dejar atrás una temporada que acaba y recibir con energía la llegada de la nueva.
Como os conté en esta entrada, la semana pasada estuve haciendo mi depuración para recibir el otoño con toda la energía posible. Fue un ayuno "light", muy facilito pero ideal para eliminar las toxinas acumuladas durante el verano.
![]() |
Foto |
Lo ideal es realizar dos ayunos al año: uno al inicio de la primavera y otro al inicio del otoño, ya que son épocas de cambios y viene muy bien depurar el cuerpo para dejar atrás una temporada que acaba y recibir con energía la llegada de la nueva.
Como os conté en esta entrada, la semana pasada estuve haciendo mi depuración para recibir el otoño con toda la energía posible. Fue un ayuno "light", muy facilito pero ideal para eliminar las toxinas acumuladas durante el verano.
![]() |
Ilustración |
Para este ayuno otoñal seguí las pautas del libro El arte de vivir con salud, de Lorna Lee Malcolm. El libro ofrece las pautas para un ayuno de 5 días, donde los 3 primeros son de preparación, el cuarto es el día de verdadero ayuno y el quinto día es de adaptación y vuelta a la normalidad.
Lo mejor es hacerlo en unos días que sepamos que no estaremos muy ocupadas-os (por ejemplo, durante las vacaciones), porque el cuerpo tiene que concentrarse en eliminar toxinas y depurarse, y no tiene suficiente energía para actividades intensas. Si queremos practicar una actividad, lo recomendable es hacer yoga, tai-chi o meditación.
Lo mejor es hacerlo en unos días que sepamos que no estaremos muy ocupadas-os (por ejemplo, durante las vacaciones), porque el cuerpo tiene que concentrarse en eliminar toxinas y depurarse, y no tiene suficiente energía para actividades intensas. Si queremos practicar una actividad, lo recomendable es hacer yoga, tai-chi o meditación.
![]() |
Foto |
Este es el ayuno que propone la autora y las comidas que yo hice:
DÍA 1: Empieza a preparar tu cuerpo para el ayuno: elimina la carne, los productos lácteos, las golosinas, los derivados del trigo, la sal, el azúcar, las bebidas con cafeína y el alcohol. Consume lentejas, arroz, quinoa y trigo sarraceno, derivados de la soja y abundantes infusiones, agua y fruta y verdura frescas. Evita inhalar el humo del tabaco.
Este día es en realidad como cualquier otro día para mí, porque no tomo nada de lo que debemos eliminar (carne, lácteos, golosinas, sal, azúcar, cafeína, alcohol, tabaco), sólo a veces como pan de trigo, pero este día evité cualquier derivado del trigo. También forman parte de mi dieta diaria las lentejas, el arroz, la quinoa, la soja, las verduras... así que este primer día fue muy fácil!
Al levantarme: Un vaso de agua con el zumo de medio limón
Desayuno: Batido de 4 hojas de lechuga, 2 tajadas de melón, 1 zanahoria, jenjibre y 1 manzana
Media mañana: Un plátano
Comida: Quinoa con lentejas rojas, medio aguacate y una zanahoria rallada
Media tarde: Higos recién cogidos, qué delicia...
Cena: Batido de 2 hojas de llechuga, 1 pera, 2 tajadas de melón y jenjibre
Entre horas mucha agua.
Al levantarme: Un vaso de agua con el zumo de medio limón
Desayuno: Batido de 4 hojas de lechuga, 2 tajadas de melón, 1 zanahoria, jenjibre y 1 manzana
Media mañana: Un plátano
Comida: Quinoa con lentejas rojas, medio aguacate y una zanahoria rallada
Media tarde: Higos recién cogidos, qué delicia...
Cena: Batido de 2 hojas de llechuga, 1 pera, 2 tajadas de melón y jenjibre
Entre horas mucha agua.
DÍAS 2 Y 3: Limita tu dieta a fruta y verduras. Bebe abundantes líquidos: agua, infusiones y zumos de frutas o verduras.
Día 2:
Entre horas no pude resistirme a un buen puñado de avellanas... ¡Que mal! Me encantan los frutos secos...
Por la tarde fui a dar un paseo por la naturaleza con mi madre, y después me fui a nadar a la playa.
Al levantarme: Un vaso de agua con el zumo de medio limón
Desayuno: Batido de 2 hojas de lechuga, 1 manzana, 1 granada y 2 tajadas de melón
Media mañana: Una pera y un plátano
Comida: Berenjena y calabacín a la plancha con medio aguacate y tomate rallado
Media tarde: Avellanas (mal...)
Cena: Una infusión relajante de anís, manzanilla y menta de Comercio Justo
Día 3:
El tercer día me fui a caminar por la playa y a dar un paseo con el precioso perro de mi cuñado. Nada como estar en contacto con la naturaleza y los animales para desconectar. En total caminé casi 3 horas.
Estuve toda la tarde pensando en lo mucho que me apetecía comer pan de espelta con tomate y aceite... pero no lo hice!
Para cenar me apeteció muchísimo comer fruta.
Día 2:
Entre horas no pude resistirme a un buen puñado de avellanas... ¡Que mal! Me encantan los frutos secos...
Por la tarde fui a dar un paseo por la naturaleza con mi madre, y después me fui a nadar a la playa.
Al levantarme: Un vaso de agua con el zumo de medio limón
Desayuno: Batido de 2 hojas de lechuga, 1 manzana, 1 granada y 2 tajadas de melón
Media mañana: Una pera y un plátano
Comida: Berenjena y calabacín a la plancha con medio aguacate y tomate rallado
Media tarde: Avellanas (mal...)
Cena: Una infusión relajante de anís, manzanilla y menta de Comercio Justo
Levantarse temprado y desayunar frente al mar, qué placer... |
![]() |
El resultado de un paseo por el campo |
Día 3:
El tercer día me fui a caminar por la playa y a dar un paseo con el precioso perro de mi cuñado. Nada como estar en contacto con la naturaleza y los animales para desconectar. En total caminé casi 3 horas.
Estuve toda la tarde pensando en lo mucho que me apetecía comer pan de espelta con tomate y aceite... pero no lo hice!
Para cenar me apeteció muchísimo comer fruta.
Al levantarme: Un vaso de agua con el zumo de medio limón
Desayuno: Batido de media granada, 3 hojas de acelga, 1 zanahoria, 1 manzana grande y medio vaso de agua.
Media mañana: Un plátano
Comida: "Oliaigu amb figues" (plato típico de Menorca)
Media tarde: Un puñado de dátiles
Cena: 2 plátanos y un puñado de uvas; infusión relajante de anís, manzanilla y menta
DÍA 4: El día de verdadero ayuno. Evita alimentos sólidos y bebe durante el día unos cuatro litros de líquidos: agua, infusiones y zumos de fruta y verdura. Descansa cuando lo necesites y prueba a meditar.
Hasta el mediodía todo bien. Por la tarde tuve sensación de hambre, y todo el rato pensaba en platos deliciosos que me apetecía comer... Tenía sensación de cansancio y de sueño, me apetecía quedarme en casa y descansar, leer...
Al levantarme: Un vaso de agua con el zumo de medio limón
Desayuno: Batido de 4 hojas de lechuga, medio kg de uvas y jenjibre
Hasta el mediodía todo bien. Por la tarde tuve sensación de hambre, y todo el rato pensaba en platos deliciosos que me apetecía comer... Tenía sensación de cansancio y de sueño, me apetecía quedarme en casa y descansar, leer...
Al levantarme: Un vaso de agua con el zumo de medio limón
Desayuno: Batido de 4 hojas de lechuga, medio kg de uvas y jenjibre
Comida: Crema de verduras (un puñado de judías, 1 zanahoria, 1 patata, ajo, aceite)
Media tarde: Batido de plátano y bebida de avena.
Cena: Puré de lentejas. Infusión depurativa de boldo y romero recién cogido del jardín.
Entre horas muchísima agua.
Media tarde: Batido de plátano y bebida de avena.
Cena: Puré de lentejas. Infusión depurativa de boldo y romero recién cogido del jardín.
Entre horas muchísima agua.
DÍA 5: El ayuno ha terminado, pero deberás volver a tu rutina alimentaria poco a poco para que el organismo se adapte. Come con moderación, concentrándote en alimentos como el arroz, la fruta y las verduras.
Este último día genial. Muy fácil y todo me pareció riquísimo!
Durante el ayuno me salieron bastantes granos, supongo que es lo normal... Sobretodo en las mejillas y la frente, donde nunca me salen.
Al finalizar me sentí más deshinchada, pero no tan "depurada" como imaginaba. Supongo que es porque se trata de una depuración muy "light" y no supuso un gran cambio de hábitos en mi vida (mi cuerpo ya está acostumbrado a este tipo de comida y bebida).
Este último día genial. Muy fácil y todo me pareció riquísimo!
Durante el ayuno me salieron bastantes granos, supongo que es lo normal... Sobretodo en las mejillas y la frente, donde nunca me salen.
Al finalizar me sentí más deshinchada, pero no tan "depurada" como imaginaba. Supongo que es porque se trata de una depuración muy "light" y no supuso un gran cambio de hábitos en mi vida (mi cuerpo ya está acostumbrado a este tipo de comida y bebida).
Al levantarme: Un vaso de agua con el zumo de medio limón
Desayuno: Batido de 4 hojas de lechuga, 1 manzana y una pera
Media mañana: Un plátano
Comida: Verduras (berenjena, pimiento verde, zanahoria, judías)
Media tarde: Infusión depurativa de romero y boldo
Cena: 2 kiwis, 1 puñado de dátiles y un vaso de bebida de alpiste
Como véis, si normalmente coméis sano, no supone un gran esfuerzo ni implica renunciar a una gran cantidad de alimentos. Se trata de un ayuno "nivel principiante" que cualquiera puede seguir sin problema. En mi caso fue muy fácil porque mi dieta se basa en fruta y verdura. Lo más difícil es superar el cuarto día, pero el esfuerzo merece la pena, porque al finalizar el ayuno te sientes renovada, depurada, con energía para seguir adelante!
Lo importante es no volver a las malas costumbres y comer fritos, platos precocinados, azúcar, alcohol, lácteos, sal... después del ayuno. Creo que nuestro primer ayuno debe ser un punto de inflexión en la vida, un hecho importante que debe conducirnos a una dieta más saludable, con alimentos frescos, sanos y sencillos. No vale comer mal todo el año, hacer unos días de ayuno para "depurar" y después volver a las comidas copiosas y poco sanas. La depuración sólo funcionará si normalmente llevamos unos hábitos de vida saludables.
Si queréis ver otro tipo de ayuno, podéis consultar el blog de Gastro Cenicienta; en agosto hizo un super ayuno de 5 días a base de líquidos, con unos batidos verdes de lujo! Más adelante me atreveré a desintoxicarme de esta forma, aunque pueda parecer difícil, seguro que vale la pena y el cuerpo lo agradece un montón!
Nota: si alguien quisiera hacer un ayuno más largo, debe hacerlo bajo la supervisión de un-a naturópata, un-a dietista o un-a nutricionista.
Lo importante es no volver a las malas costumbres y comer fritos, platos precocinados, azúcar, alcohol, lácteos, sal... después del ayuno. Creo que nuestro primer ayuno debe ser un punto de inflexión en la vida, un hecho importante que debe conducirnos a una dieta más saludable, con alimentos frescos, sanos y sencillos. No vale comer mal todo el año, hacer unos días de ayuno para "depurar" y después volver a las comidas copiosas y poco sanas. La depuración sólo funcionará si normalmente llevamos unos hábitos de vida saludables.
Si queréis ver otro tipo de ayuno, podéis consultar el blog de Gastro Cenicienta; en agosto hizo un super ayuno de 5 días a base de líquidos, con unos batidos verdes de lujo! Más adelante me atreveré a desintoxicarme de esta forma, aunque pueda parecer difícil, seguro que vale la pena y el cuerpo lo agradece un montón!
Nota: si alguien quisiera hacer un ayuno más largo, debe hacerlo bajo la supervisión de un-a naturópata, un-a dietista o un-a nutricionista.