Con estas deliciosas veggie burguers participo en la propuesta de Memòries d'una Cuinera, que este mes ha pedido que le enseñemos ricas hamburguesas.
Ingredientes (para unas 14 hamburguesas)
200 gr. de alubias azuki
1 vaso de copos de avena finos
1/2 cebolla
1 calabacín pequeño
Harina de trigo integral
Un puñadito de semillas de lino
Un poco de perejil cortado
2 tiras de alga kombu
Aceite de oliva
Un puñadito de semillas de lino
Un poco de perejil cortado
2 tiras de alga kombu
Aceite de oliva
Así se hacen
La noche anterior dejamos las judias en remojo. Al día siguiente las escurrimos bien.
Las cocinamos durante 1 hora más o menos y cuando estén blanditas las trituramos.
Cocinamos la cebolla y el calabacín cortados en dados muy pequeños.
Hidratamos las algas durante unos 30 minutos.
Hidratamos las algas durante unos 30 minutos.
![]() |
Azuki trituradas |
![]() |
Mezcla de los ingredientes |
A la pasta de azuki añadimos la cebolla y el calabacín ya cocinados, y el resto de ingredientes, y lo mezclamos todo bien. Vamos añadiendo harina hasta que tengamos una masa manejable que nos permita formar las hamburguesas sin que se rompan.
Las dejamos en la nevera unas 4 horas para que cojan consistencia, y después las cocinamos en una sartén o plancha con un poco de aceite de oliva.
El día que las hice, preparé 4 en la sartén, y las otras las congelé. Cuando quiero comerlas, las saco del congelador la noche anterior y las dejo en la nevera, por la mañana las dejo a temperatura ambiente y al mediodía tengo las hamburguesas listas para comer!
Las dejamos en la nevera unas 4 horas para que cojan consistencia, y después las cocinamos en una sartén o plancha con un poco de aceite de oliva.
![]() |
Hamburguesas listas para cocinar |
![]() |
Las hamburguesas ya cocinadas, bien doraditas |
El día que las hice, preparé 4 en la sartén, y las otras las congelé. Cuando quiero comerlas, las saco del congelador la noche anterior y las dejo en la nevera, por la mañana las dejo a temperatura ambiente y al mediodía tengo las hamburguesas listas para comer!
![]() |
Super menú de mediodía: batido de melón, espinacas y pepino, hamburguesas de azuki con champiñones a la cúrcuma y aguacate, y pan de centeno con pipas. |
![]() |
Otro día la acompañé de lechuga, aguacate, tomate y tostada de maíz |
![]() |
Las tostadas de maíz, de Müller |
Otros experimentos de veggie burguers:
Hamburguesas de garbanzos
Hamburguesas de tofu y avena
Hamburguesas de lentejas
¡¡Que ricas Ester!! Si es que las veggie burguer están de muerte... Además al hacerlas tu en casa sabes perfectamente de qué están hechas, y te las comes con más consciencia sabiendo lo bien que te cuidas. ¡Me encantan! Un besito guapa
ResponderEliminarClaro, así puedes comerlas tranquilamente porque sabes todo lo que llevan, y además están super buenas! :) besitos
EliminarQue ricooo!! Hace mucho que tengo ganas de probar el azuki, pero aún no lo he hecho, estas hamburguesas serían una buena manera. Y el menú 1, irresistible!! Me ha encantado la combinación. Un besazo linda!
ResponderEliminarYo tampoco las había probado antes, y las probé en forma de hamburguesa, así quedan más apetecibles :) aunque una ensalada de azuki seguro que también queda deliciosa! besos
EliminarHola Ester!!.Qué tal el verano?. Estas hamburguesas tienen una pinta espectacular!!. Las azukis me encantan y son muy sanas. Un beso guapa!
ResponderEliminarGracias!! Creo que de todas las versiones de burguers que he hecho, estas han sido las más sabrosas! besos familia!!
EliminarQué apetecibles!! Me quedo con la receta para hacer hamburguesas sanas con el nene jejeje
ResponderEliminarPor cierto, has visto mi apetecible sorteo con el Parador de Santiago de Compostela
Besos
WomanToSantiago
Acabo de ver tu sorteo, que pasada!! Lástima que me quede tan lejos :(
EliminarBesitos!!
Hola!! Acabo de ver la receta porque he visto tu enlace en el reto de memories d'una cuinera. Tienen una pinta deliciosa y son muy originales!! Un saludo.
ResponderEliminarGracias por pasarte!! Yo también he visto las otras, este mes hay muchas versiones vegetales!! :) besos
EliminarMe encantan las burguers vegetales, en casa tienen mucha salida con mis hijas. Estas tienen una pinta genial y el azuqui les debe dar un toque tremendo. Besos.
ResponderEliminarA casa tinc tots els ingredients i tinc moltes ganes de fer les azuki així que m'encanta aquesta recepta!
ResponderEliminarMoltíssimes gràcies per participar a Memòries.
crec que em faré vegetariana amb aquestes propostes alternatives!!!! gràcies per participar a Memòries. petonets
ResponderEliminar